No pienses en el pasado ni en el futuro, solo en el presente. CARPE DIEM~

No pienses en el pasado ni en el futuro, solo en el presente. CARPE DIEM~

viernes, 20 de enero de 2012

Desde el primer día que empezamos a hablar sentí un interés por tu persona que era inevitable y difícil de ocultar, me acuerdo nuestra primera conversación, nuestras primeras risas, nuestras primeras locuras, nuestros primeros enojos y mis primeras sensaciones de miedo a perderte...
Aveces creo que esto es un sueño, que al momento de despertar todo acabará, pero no pasará porque nunca despertaré, estaré para toda la vida con vos en ese sueño pase lo que pase :), pero abrí los ojos y me di cuenta de algo... si, es así, estas al lado mío, estas haciéndome feliz, estas haciendo palpitar mi corazón a un millón de latidos por segundo, me das tanta felicidad que no sabría que pensar, pero aun así , sólo espero con ansias volverte a ver y tenerte junto a mi, con vos siento que en el mundo no hay nada ni nadie más que vos y yo♥


20 de junio del 2011♥









POSI+IVOS DE M*ERDA.
La imagen lo dice todo.
Mis sentimientos escuchas y los moldeas a tu antojo, eres quien siempre está ahí a pesar de todos mis enojos.  Mi corazón flojo y me enseñaste a ser fuerte en ésta vida, tú me motivaste a levantarme tras las caídas.
El verdadero amor no es otra cosa que el inevitable deseo de ayudar al otro.







El único error de Dios fue no haber dotado al hombre de dos vidas: una para ensayar y otra para actuar.
Toda persona gana fuerza, coraje y confianza con toda experiencia en la cual se detenga y enfrente sus temores cara a cara.
Eficiencia es hacer debidamente las cosas. Efectividad es hacer las cosas debidas.
Gente llena de odio y rencor a dónde sea que volteo, la vida es demasiado corta para perder el tiempo en odiar o envidiar al otro ! Gasten el tiempo en algo que si valga la pena, gasten su valioso tiempo en amar y ser felices, así cuando mueran se irán en paz y podrán decir que realmente VALIÓ LA PENA ESTAR VIVO !
Si un escritorio es señal de una mente atiborrada, ¿qué nos indica un escritorio vacío?


Abert Einstein.

jueves, 19 de enero de 2012

¿Qué nos hace pensar que triunfaremos y seremos felices mañana cuando no tuvimos el coraje para triunfar y ser felices hoy?
Además del noble arte de realizar las tareas, existe el noble arte de dejar las tareas sin realizar.
Mi abuelo solía decirme que había dos clases de personas: aquellas dispuestas a trabajar y aquellas que quieren llevarse el crédito. Me dijo que tratara siempre de estar en el primer grupo puesto que allí había menos competencia.


El navegante conoce la geografía,

él observa las estrellas en la noche

y observa el sol en el día;

pero cuando está oscuro o nublado

él consulta la brújula.
Será maravilloso cuando a cada uno de los que comparten nuestra vida, le saquemos el guión que le hemos dado para que representen. Porque de eso se trata: aprendemos en la infancia qué papel habremos de representar, y luego buscamos haciendo un casting a los actores que podrán participar con nosotros de nuestra vida. Entonces, si tenemos que representar el papel de mamá, que fue dominada toda la vida por nuestro padre gritón y prepotente, buscaremos un hombre que pueda desempeñar ese papel. No nos vamos a enamorar de un hombre amoroso, dulce, que jamás grita. Nos enamoraremos de aquel que pueda cumplir con el papel que ya le asignamos, un poquito prepotente, con tendencia a gritar y luego, fomentaremos en él, en forma inconsciente, las conductas que nos sirven para representar ese papel. Busquen en la infancia el papel de cuál de las figuras fuertes que vieron están representando en la actualidad. Si la figura fuerte era el abuelo, quizá estén representando el papel de la abuela, o quizá han invertido los roles. Porque de eso se trata: somos directores, guionistas y protagonistas de nuestra propia obra. Y antes de salir a escena, vamos repartiendo los guiones con las frases que cada uno de los actores tiene que decir, para permitirnos representar el papel que aprendimos.

He aquí una manera rápida de determinar si ya cumpliste tu misión en la vida:







Sí aún estas vivo, todavía no has terminado.





Aquel que es bueno para fabricar excusas, usualmente no es bueno para nada más.
Si en verdad amas la vida no derroches tu tiempo, porque el tiempo es la materia prima de la cual la vida está hecha.


"Es imposible confiar en la veracidad de lo que ven nuestros ojos si nuestra mente está desenfocada."

+

A veces, nos sentimos solos aun estando rodeados de personas. Si nos ponemos en contacto con ello, veremos que su origen es una sed de amor, muchas veces inconsciente. Si nos damos cuenta, podemos dejar de prostituirnos para conseguir afecto, de mostrarnos como no somos para que nos quieran. Cuando maduramos y comprendemos esa sed de amor universal, nos lo tomamos con tranquilidad y ya no corremos como locos buscando llenar ese vacío. Estoy triste, pero yo no soy mi tristeza. Me doy cuenta de que la emoción es un estado pasajero con el cual no me identifico. Esa ansia de amor insatisfecha ya no es tan dramática y vamos sanando la neurosis. La terapia es una forma de espiritualidad de la entrega y de la espontaneidad. Cuando maduramos y abandonamos el control sobre nosotros mismos, dejamos que el orden cósmico, la naturaleza o Dios tome el control. Entonces, todo fluye de una forma divina. Madurar es aceptar lo bueno y lo malo de la existencia con la confianza en que, en realidad, no pasa nada. Intentar evitar el sufrimiento no es bueno porque no lo lograremos jamás y, encima, perderemos la conciencia de la vida. Cuando aceptamos lo que más tememos, la muerte, estamos preparados para vivir cabalmente.
Tengo ojos y no tengo miedo. Para sanar hay que atreverse a afrontar las cosas, los sentimientos. Tenemos que sumirnos en la propia experiencia y entregarnos a la espontaneidad e integridad profunda; alentar nuestros auténticos deseos, intereses y necesidades, integrar nuestros aspectos rechazados, liberarnos del policía interior. La ansiedad es tener conciencia de un naufragio interior, nos damos cuenta de que la propia vida no funciona, que uno está fracasando en lo importante. La sociedad actual nos empuja a la ansiedad, a la neurosis. El ser humano es intrínsecamente bueno, pero la civilización acaba por enfermarlo. Básicamente, el dominio de la voluntad de poder sobre la voluntad de amor nos enferma. Una manera de combatir ese empuje social es trabajando sobre nuestra salud mental, es decir, haciendo terapia, meditación, trabajo corporal; incluso frecuentar mejores amigos y cultivar el amor. La meditación mejora la salud emocional porque nos ponemos en contacto con nuestras propias emociones, detenemos el furor de la mente y ganamos una gran paz interior. Contactar con las emociones consiste en no huir de las emociones desagradables, detenerse a contemplarlas y vivenciarlas. Porque no puede arreglar una cosa sin mirarla, sin entrar en contacto con ella. Si no te muestras tus emociones, nunca las aceptarás y ese es el primer paso. Hay que hacerles espacio. Luego, las emociones se transforman en algo más natural. Cuando vemos lo que hacemos, nos distanciamos de ello, hasta nos podemos reír. Entonces, más relajados, podemos dejar de actuar como hasta el momento, reaccionando automáticamente. Para ser más auténtico, hay que conectar con las emociones. Para sanar una emoción que duele, es importante dejarla notar para captar cuál es su mensaje. Sólo entonces la emoción seguirá su curso normal: alcanzará su punto culminante y se extinguirá por sí sola. 
Cualquiera que sea el camino que decidas seguir, siempre habrá quienes crean que estás equivocado y buscarán disuadirte. Seguramente surgirán dificultades que puedan hacerte pensar que tus críticos están en lo cierto. Se requiere valor para tomar una decisión y actuar sin prestar atención a lo que puedan pensar los demás.

MUSIC is life.

Al conquistar nuestra mente, descubrimos nuestra dimensión espiritual, que nada tiene que ver con la religión, sino más bien con un profundo cambio en la manera de ser y de percibir el mundo, menos ignorante y subjetiva y mucho más sabia y objetiva. Se trata de darse cuenta de lo que les hacemos a los demás nos lo hacemos a nosotros primero. Gracias al auge de la conciencia, todo lo que no genere bienestar en las personas caerá por su propio peso.
Para cambiar nuestra conducta y nuestra percepción de la realidad, primero hay que transformar nuestra manera de pensar. Y para lograrlo, cada uno de nosotros debe irremediablemente vencerse a sí mismo, superando cualquier tipo de miedo y trascendiendo el egoísmo y el egocentrismo, es decir nuestra ignorancia e inconsciencia.
El sistema, aunque sí que nos influye, no es lo que nos transforma; somos nosotros, mediante el cambio y la evolución de nuestra conciencia, quienes podemos transformarlo. El cambio de mentalidad de la mayoría es lo único capaz de producir una transformación radical de lo externo. En este sentido, el conocimiento de uno mismo es el principio de la sabiduría y, por lo tanto, el comienzo de la transformación. Asumir este compromiso, viendo de qué manera podemos hacernos frente para estar mejor con nosotros mismos, es la base de nuestra responsabilidad individual. Lo que necesitamos es vivir un cambio de paradigma colectivo, que nos lleve a centrar nuestra mirada en nuestro interior, recuperando el contacto con lo esencial, con lo que nos une, con lo que lleva de paz y amor nuestros corazones, con lo que da sentido a nuestras vidas.
El sistema no promueve la felicidad de los individuos porque lo externo es una proyección del estado interno de la mayoría, que hoy por hoy se siente profundamente insatisfecha. Así, la psicología es la que crea la economía. Y lo cierto es que ahora mismo está orientada a aliviarnos de este malestar por medio del trabajo, el consumo y la diversión, que en muchas ocasiones es un eufemismo, una cortina de humo que oculta una realidad bastante común: al no saber cómo funciona nuestra mente y de qué manera podemos dirigir conscientemente los pensamientos, utilizamos la evasión y la narcotización para no hacernos frente. Pero escapar y huir de nosotros mismos es el problema, no la solución.
Es tan necesario que abandonemos el inmaduro y reactivo victimismo y empecemos a comprometernos proactivamente con nuestro desarrollo personal, alcanzando la excelencia en lo que sí depende de nosotros: la actitud que tomamos frente a las circunstancias. En vez de quejarnos de las cosas que nos pasan o del comportamiento de los demás, podemos mirarnos a nosotros mismos y ver qué aprendizaje se nos está escapando. Al fin y al cabo, vivir conscientemente consiste en aprovechar las diferentes experiencias de la vida para aprender a ser feliz por uno mismo, aceptando a los demás tal como son y lo que nos sucede tal como viene. Las personas conscientes son las que han convertido este reto en su estilo de vida.
Parece que el frenético ritmo laboral no deja mucho tiempo para la reflexión. Esta hipervelocidad nos lleva a vivir por inercia, dedicando toda nuestra energía a metas externas que se oxidan con el tiempo. Y así, terminamos volviéndonos inconscientes de nosotros mismos, olvidando las cosas realmente importantes de la vida, como la paz y el equilibrio interiores, el amor hacia uno mismo y hacia los demás o algo tan esencial como la simple conciencia de sentirnos alegres y agradecidos por el hecho de estar vivos. Hoy lo normal es existir, pero eso no tiene nada que ver con vivir consciente y responsablemente.

martes, 17 de enero de 2012

¿Por qué hoy en día se vive entre tanto odio? Envidia, maltrato, discriminación, bronca, superioridad, infidelidad, racismo.. Actualmente las personas se dedican a pasar parte de su vidas con odio, hablando por demás de su entorno, dejando de lado su propia felicidad por el simple de hecho de causarle mal a quienes lo rodean. Hoy en día hemos perdido muchos valores no solo en lo individual sino también en lo colectivo, valores como la solidaridad, la bondad y la humildad, cambiándolos por odio, mucho odio, que gira y gira, que aparece por todos los rincones, por todos lados del mundo. Actualmente vivimos en un mundo de caos donde no se trata de buscar la felicidad sino que se busca sobrevivir, se busca sobrevivir al día a día sin siquiera tener en la cabeza la idea de disfrutar las cosas cotidianas, las cosas diarias. Jamás pense creer que en la cabeza del ser humano de hoy en día es más importante una buena imagen que tener en claro quien es uno mismo.. Hoy, año 2012 nos preguntamos ¿Quién soy yo? Y más de la mitad de la gente no sabría definirse a uno mismo sin recurrir a redes sociales, a la opinión del "otro". Hemos dejado de soñar, hemos dejado de lado la felicidad, pretendemos un mundo lleno de paz dónde las personas rechazan, maltratan, desprecian y desconfían de algo tan importante como el amor. No se si en este año 2012 se acabará el mundo pero estoy seguro que el día que se termine no va a ser por un fenómeno profético, un destino religioso o algo semejante, sino por causa-consecuencia de todo lo que el hombre genera a diario. Tenemos que aprender que como bien dice el dicho: "Todo lo que brilla no es oro", nos hemos convertido en una sociedad materialista abandonando lo más importante lo que perdura en el tiempo, lo que no se pierde y si se cuida siempre permanece.. El sentimiento. Niño, joven, adulto, es hora de que abramos los ojos, el tiempo vale oro y no se trata del precio, se trata de aprovechar cada situación y tomar como experiencia cada una de las situaciones que se nos presenta a diario en la vida. La felicidad no aparece, la felicidad se busca y los momentos se crean a la medida de cada uno. No se si este enlace tendrá mucho éxito o será muy leído pero se que escribir me sirvió de desahogo por todo lo que se ve a diario en la calle, en la escuela, en el mercado, donde quiera que vayas.. La vida es una sola, no perdamos el tiempo en odiar, amemos y tratemos a la gente de igual a igual. Sonreír no es felicidad y llorar no es tristeza, ambas cosas son reflejos, reflejos del alma. No pretendo cambiar al mundo con estas palabras, simplemente concientizar, frenarte 5 minutos y pensar alguna de las cosas que leíste, reflexiona y evaluate, todos podemos hacer que el mundo sea un lugar mejor, todos podemos a partir de pequeñas cosas crear un mañana mejor. Con llegar a 1 persona me alcanza y las palabras abundan.. Les escribe y agradece un joven de entre muchos, una reflexión en el aire.

Doy todo por ti.


En lo profundo del corazón hay sentimientos que florecen, esto trata de un sentimiento que pienso explicar; se formo cuando nuestras vidas se decidieron cruzar. Tantas preguntas generaron una respuesta mia, era tiempo para aceptar y decir que te quería. Parecias ser todo, parte de una ilusión, algo qe confundió miente y también mí corazón. Pero no, fue mágico y me sentí completo, y hoy en día no siento temor de contarte ésto.
Te entregue mi corazón en una cupula de cristal, cuando estoy contigo no existe siquiera el bien y el mal, solo una rosa transparente que adopta distintos colores, y yo para secar tus lágrimas los días en los que llores.
Eres mi todo, mi mundo y el príncipe de mi historia; me sentía en la nada y tenerte conmigo es una gloria. No puedo sacarte de mi memoria y me moría de euforia y escoria en los momentos que no te tenia porque TE QUIERO y no sabes en que cantidades, mí sonrisa volvió a verse gracias a tus cualidades. Tu le diste luz a un mundo qe estaba vacio, lo llenaste el día que te quedaste al lado mio; lo sombrío se marchó, tu luz es lo que necesitaba, sino te tengo conmigo puedo sentir que se apaga pero tu aura en la distancia sigue siendo la misma, y por ti puedo ver el mundo desde un distinto prisma.
Eres alguien tan especial que quiero tenerte conmigo, tu eres una de mis razones por las que sigo viva.
Doy todo por ti, doy todo por tenerte a mi lado; doy todo por ti, porque por ti mi vida tiene significado.
Eres todo lo que pedia y el porque de mi existencia, eres quién me vuelve feliz sólo con su presencia, doy todo por ti; doy todo por estar en tu futuro, doy todo por ti; decirte cuanto te quiero en un susurro.
Tu voz rompe el silencio y penetra mis oídos, si a veces no te escucho es porque en tus ojos estoy perdida, en un infinito color cafe que yo quiero comprender. Ese infinito contigo que yo siempre voy a creer, y me pregunto cosas que nose como explicarte, te necesito conmigo y te lo quiero demostrar, aunque no sé como, ya encontraré la manera de hacerlo y seguiré besando tus labios de caramelo; tan dulces que son mi adiccion en un beso despacio, cuando los rozo no puedo sentir ni TIEMPO ni ESPACIO. Solo un momento, Único, que se queda guardado en el corazón que con tus palabras has despertado. Y ahora es TUYO, acobijado por tus sentimientos.
Ésta es mi realidad y formas parte de éste cuento, soy feliz cuando te siento y tu piel puedo acariciar♥ resultaste ser la rosa que en mi corazón no se va a marchitar.
Estas en mi a cada paso dado. Si supieras cuanto tiempo por alguien como tú he esperado, me he vuelto loca y fría por soportar esta espera.
Con una primera vista me hiciste salir hacia afuera. Y demostrarme tal cual soy, para poderte acompañar, soy mucho mas que feliz de haberte podido encontrar; sino fuera por ti mi alma seguiría estando muerta y se que no soy mucho pero para mi tu eres perfecto.
¿Cómo puede ser que te hayas adueñado de mi cuento? ¿Cómo es que puedes hacer que el tiempo pase tan lento? ¿Porqué tengo tantas preguntas que no puedo responder? ¿Y porqué cuando te veo en el cielo deja de llover? Tengo cosas que comprender y que tu sólo generaste, me perdí en tus ojos y simplemente me ENAMORASTE. Me mostraste un mundo en el que me siento acompañada, ahora sonrio y me siento feliz de verte a mi lado. Quiero tomarte la mano y correr hacia algun sendero, donde esten nuestros corazones y que nadie pueda verlos. Viendo danzar sentimientos y besar suave tu cuello, haciendo lo que sea, los momentos contigo son los mas bellos. No me cansaria jamas de expresar lo que siento por ti, solamente quiero tener contigo un FINAL FELIZ; nunca más soltar tu mano, menos apartarte los ojos, porque me vuelvo loca y sino te tengo me desconozco. Tu vida cerca de la mia tiene un gran significado, mi corazón y mi alma en tu mar han naufragado. Se perdieron, se sintieron bien viviendo cerca tuyo, viendo una flor de sentimientos que antes era un capullo. Soy toda tuya, y lo seré siempre que tú quieras; si pudiera le pediria al tiempo que a tú lado me detuviera, aun asi estare sin importar el tiempo transcurrido, seguire susurrandote cuanto te quiero al oído. 

domingo, 15 de enero de 2012

¡ LOCA !

Todo lo que escribo es lo que soy.

That girl.


Bueno, como necesito descargarme voy a empezar a escribir acá-. No me hago otro blog porque éste siempre fue mío y nunca va a dejar de serlo.

Este es MI espacio, en el cual puedo expresarme libremente sin que nadie diga ni opine nada. ESTE es mi mundo, neurótico, alocado, raro. ESTO soy yo, y ACÁ pretendo mostrarme tal cual soy y abrirme como nunca lo he podido hacer. Espero que quien lea no se ofenda de nada, simplemente son palabras, y como el dicho dice "Las palabras, se las lleva el VIENTO".




Con amor, Sofía.

¿Cuáles son las lecciones de vida que las personas debemos aprender? ... Que aprendan que no pueden hacer que nadie los ame sino dejarse amar, que lo más valioso en la vida no es lo que tenemos sino a quién tenemos, que una persona rica no es quién tiene más sino quién necesita menos y que el dinero puede comprar todo menos la felicidad, QUE EL FÍSICO ATRAE, PERO LA PERSONALIDAD ENAMORA. Que quien NO VALORA lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido y que quien hace mal, algún día recibirá su merecido. Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir, da un poco de ti, rodeate de buenas personas y sé una de ellas. Recuerda, a veces de quién menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias! Nunca arruines tu presente, por un pasado que no tiene futuro. Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa, "estoy bien".